Una de las cuestiones que puede abrumar más cuando uno se inicia en el LCG del Señor de los Anillos es la diversidad de productos que hay en torno al juego. El número de expansiones es bastante considerable y el hecho que no todas pertenezcan al mismo tipo, además de la ausencia información en la cronología de las publicaciones, hace que la primera impresión acerca de los productos existentes en el juego desconcierte cuanto menos un poco.
Podemos dividir el juego en cuatro grandes bloques:
Ciclos
Expansiones de Saga
Impresiones Bajo Demanda (Pod)
Mazos pesadilla
CICLOS
Los CICLOS son, y han sido, la forma de publicación principal del juego y sus expansiones estructuran el LCG del Señor de los Anillos. Están ambientados en distintas zonas de la Tierra Media en los que se desarrolla una temática no canónica dentro la literatura de Tolkien. Se utilizan los lugares, los personajes para desarrollar aventuras inventadas. En total un ciclo comprende nueve aventuras o misiones.
Cada ciclo se compone de Expansión Deluxe (Khazad-Dûm, Herederos de Númenor,...) y un pack de aventuras formado por seis capítulos y que dan nombre al ciclo en cuestión (Sombras del Bosque Negro, La Mina del Enano, Contra la Sombra,...). Para poder jugar cualquier capítulo de un pack de aventuras será necesario e imprescindible tener su expansión deluxe correspondiente, por ejemplo para poder jugar el capítulo 5, La Sangre de Gondor, del pack de aventuras "Contra La Sombra" es necesario disponer de la expansión deluxe Herederos de Númenor.
El juego arranca con la caja de inicio, comúnmente Caja Básica y sigue con el primer pack de aventuras Sombras del Bosque Negro, siendo este el único ciclo que no tiene expansión deluxe propiamente dicho, haciendo la mencionada caja básica de expansión deluxe.
El contenido de las expansiones deluxe es un libro de reglas, y un número de cartas que oscila entre las 156 y 165 cartas. Cada pack de cartas viene con tres misiones, los mazos de encuentros que necesitarás para hacer cada una de ellas y cartas de jugador de las distintas esferas.Estas cartas de jugador comprenden dos héroes(1 copia de cada uno) y entre 11 y 12 cartas repartidas entre las distintas esferas con tres copias de cada carta.
Cada capítulo contiene un pequeño folleto de reglas y 60 cartas que como las expansiones se reparte en una misión, cartas de encuentro y cartas de jugador, en este caso un Héroe (una copia) y alrededor de 9 cartas nuevamente repartidas entre las distintas esferas con tres copias de cada carta.
Cabe señalar que aunque como he dicho al principio para poder jugar una aventura de un ciclo es imprescindible su expansión deluxe, es obvio tener la caja básica que amén de contadores, reglas, etc, nos va a proveer de un pool base de cartas de jugador sobre la que ir completando con las diversas cartas que nos ofrecen los ciclos hasta poder formar un mazo, que en caso de ser para torneo deberá tener además de los tres héroes un mínimo de 50 cartas. Estas 50 cartas son al final el estándar para formar los mazos de jugador cuando juegas en modo cooperativo o en solitario sin tener necesariamente que estar en un torneo.
A continuación puedes ver cual es el orden de publicación y contenido de los distintos ciclos.
EXPANSIONES DE SAGA
Si quieres vivir las aventuras de Bilbo, Frodo y compañía y formar parte de los eventos que suceden en el Hobbit y en la trilogía del Señor de los Anillos, las expansiones de Saga te ofrecen esta posibilidad. Son un producto al margen de los ciclos que a diferencia de éstos si recrean los sucesos ocurridos en los libros y para poder jugarlo lo único que se necesita como material adicional es la caja básica puesto que cada caja es independiente, aunque como es lógico para tener la historia completa del Hobbit, hay que tener las dos expansiones que la cubren.
En producto que aparece por primera vez después de la publicación de la última aventura del ciclo de la mina del enano, Sombra y Llama presentaba cartas nuevas que eran compatibles con los ciclos publicados, salvo algunas de ellas que que solo se podían utilizar en estos escenarios. Traen consigo dos nuevas esferas: Bolsón para las expansiones de saga del Hobbit y Comunidad par las expansiones ambientadas en el Señor de los Anillos, que sólo se podía utilizar en su correspondiente caja de juego. Además también tenía otro tipo de nueva carta: las cartas de tesoro, cartas que uno podía ir descubriendo y que se podían utilizar en escenarios posteriores.
Otra de las novedades de saga y que aparece con la primera expansión ambientada en El Señor de los anillos: Los Jinetes Negros, es la posibilidad de jugar el modo campaña, de tal forma que hasat que no se superara un escenario no se podía iniciar el siguiente, afectando los resultados de cada uno de ellos en el siguiente.
El contenido de las cajas es un libro de reglas y 165 cartas y como ocurre en las expansiones deluxe esas cartas cubrían desde cartas de encuentro, cartas de misión, cartas de jugador y cartas de Héroe, en este caso suele haber unos 5 héroes por caja incluido el héroe de la nueva esfera que como os he comentado sólo puede utilizar se en su expansión correspondiente. Cada caja presenta tres misiones.
El Hobbit está narrado en dos expansiones de saga: El Hobbit: Sobre la Colina y Bajo la Colina y El Hobbit: En el Umbral, mientras que El Señor de los Anillos se desarrollar a lo largo de seis expansiones: Los Jinetes Negros, El Camino se Oscurece, La Traición de Saruman, La Tierra de la Sombra, La Llama del Oeste y La Montaña de Fuego.
IMPRESIONES BAJO DEMANDA
Las impresiones Bajo Demanda, familiarmente conocidas como POD (Printer On Demand), son escenarios únicos que salen con motivo de la celebración de alguna convención de juegos o evento celebrado por Fantasy Flight Games. Después del evento se lanza este producto en unidades limitadas y bajo pedido directo a FFG o la editorial del país correspondiente.
Cada expansión contiene la misión y las cartas necesarias para forma el mazo de encuentros de dicha misión. No contiene cartas de jugador.
Los productos marcados (*) son aquellos que a día de hoy no se encuentran editados en castellano
MAZOS PESADILLA
El crecimiento del juego y la publicación de nuevos ciclos, trajo consigo el progresivo aumento del pool de cartas de jugador y como era natural, cartas más poderosas que facilitaban pasar las misiones previamente publicadas.
Para no dejar en el cajón de los olvidos esas primeras misiones y poderlas re-jugar aprovechando las nuevas cartas se comenzaron a publicar los Mazos Pesadilla. Estos mazos introducían también nu nuevo modo de jugar: el modo Pesadilla, ya que no se trata simplemente de un nuevo conjunto de cartas de encuentro que devolviera la jugabilidad a las misiones más antiguas sino que incluía nuevas reglas y aumentaba la dificultad de la misión.
Las misiones Pesadilla contienen unas 20 cartas de encuentro, y una carta de reglas en el que se especifica las cartas que hay que quitar del mazo de encuentros original y si se aplican nuevas reglas o normas en la misión, por lo que como ya supondréis es necesario tener la misión original para poder jugar su versión Pesadilla.
Cabe decir que la edición en castellano de los mazos pesadilla está bastante incompleta, por lo que gran parte del material hay que buscarlo en inglés y para muchos jugadores puede suponer un problema la mezcla de idiomas dentro de un mismo mazo de encuentros.
Los productos marcados (*) son aquellos que a día de hoy no se encuentran editados en castellano.
Podemos dividir el juego en cuatro grandes bloques:
CICLOS
Los CICLOS son, y han sido, la forma de publicación principal del juego y sus expansiones estructuran el LCG del Señor de los Anillos. Están ambientados en distintas zonas de la Tierra Media en los que se desarrolla una temática no canónica dentro la literatura de Tolkien. Se utilizan los lugares, los personajes para desarrollar aventuras inventadas. En total un ciclo comprende nueve aventuras o misiones.
Cada ciclo se compone de Expansión Deluxe (Khazad-Dûm, Herederos de Númenor,...) y un pack de aventuras formado por seis capítulos y que dan nombre al ciclo en cuestión (Sombras del Bosque Negro, La Mina del Enano, Contra la Sombra,...). Para poder jugar cualquier capítulo de un pack de aventuras será necesario e imprescindible tener su expansión deluxe correspondiente, por ejemplo para poder jugar el capítulo 5, La Sangre de Gondor, del pack de aventuras "Contra La Sombra" es necesario disponer de la expansión deluxe Herederos de Númenor.
El juego arranca con la caja de inicio, comúnmente Caja Básica y sigue con el primer pack de aventuras Sombras del Bosque Negro, siendo este el único ciclo que no tiene expansión deluxe propiamente dicho, haciendo la mencionada caja básica de expansión deluxe.
El contenido de las expansiones deluxe es un libro de reglas, y un número de cartas que oscila entre las 156 y 165 cartas. Cada pack de cartas viene con tres misiones, los mazos de encuentros que necesitarás para hacer cada una de ellas y cartas de jugador de las distintas esferas.Estas cartas de jugador comprenden dos héroes(1 copia de cada uno) y entre 11 y 12 cartas repartidas entre las distintas esferas con tres copias de cada carta.
Cada capítulo contiene un pequeño folleto de reglas y 60 cartas que como las expansiones se reparte en una misión, cartas de encuentro y cartas de jugador, en este caso un Héroe (una copia) y alrededor de 9 cartas nuevamente repartidas entre las distintas esferas con tres copias de cada carta.
Cabe señalar que aunque como he dicho al principio para poder jugar una aventura de un ciclo es imprescindible su expansión deluxe, es obvio tener la caja básica que amén de contadores, reglas, etc, nos va a proveer de un pool base de cartas de jugador sobre la que ir completando con las diversas cartas que nos ofrecen los ciclos hasta poder formar un mazo, que en caso de ser para torneo deberá tener además de los tres héroes un mínimo de 50 cartas. Estas 50 cartas son al final el estándar para formar los mazos de jugador cuando juegas en modo cooperativo o en solitario sin tener necesariamente que estar en un torneo.
A continuación puedes ver cual es el orden de publicación y contenido de los distintos ciclos.
Caja Básica | |
---|---|
![]() |
A través del Bosque Negro |
Travesía por el Anduin | |
Evasión de Dol Guldur |
Sombras del Bosque Negro | |||||
---|---|---|---|---|---|
La Caza de Gollum | Conflicto en la Carroca | Viaje a Rhosgobel | Las Colinas de Emyn Muil | Las Ciéngas de los Muertos | Regreso al Bosque Negro |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Khazad-Dûm | |
---|---|
![]() |
En el Pozo |
El Séptimo Nivel | |
Huida de Moria |
La Mina del Enano | |||||
---|---|---|---|---|---|
La puerta del Cuerno Rojo | Camino a Rivendel | El Guardián del Agua | La Larga oscuridad | Cimientos de Piedra | Sombra y Llama |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Herederos de Númenor | |
---|---|
![]() |
Peligro en Pelargir |
A Ithilien | |
El Asedio de Cair Andros |
Contra la Sombra | |||||
---|---|---|---|---|---|
El Temor del Senescal | El Bosque de Drúadan | Encuentro en Amon Dîn | Asalto a Osgiliath | La sangre de Gondor | El Valle de Morgul |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Voz de Isengard | |
---|---|
![]() |
Los Vados de Isen |
Capturar a un Orco | |
A Fangorn |
El Creador del Anillo | |||||
---|---|---|---|---|---|
La trampa de las Tierras Brunas | Las tres pruebas | Problemas en Tharbad | Nin-in-Eilph | El secreto de Celebrimbor | La Corona Astada |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Reino Perdido | |
---|---|
![]() |
Intrusos en el Bosque de Chet |
Las Colinas de los Vientos | |
Muros de los Muertos |
Angmar Despertado | |||||
---|---|---|---|---|---|
Los páramos de Eriador | Huida del Monte Gram | A través de las Landas de Etten | La traición de Rhudaur | La batalla de Carn Dûm | El reino del terror |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los Puertos Grises | |
---|---|
![]() |
Travesía por el Belegaer |
El destino de Númenor | |
Incursión en los Puertos Grises |
Cazador de Sueños | |||||
---|---|---|---|---|---|
La huida del Tormentera | La cosa de las profundidades | El Templo de los Engañados | Las ruinas anegadas | Tormenta en la Bahía Cobas | La ciudad de los corsarios |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las Arenas de Harad | |
---|---|
![]() |
Evasión de Umbar |
Travesía por el Desierto | |
El Largo Brazo de Mordor |
Los Haradrim | |||||
---|---|---|---|---|---|
Los mûmakil | Carrera por Harad | Bajo las arenas | La Serpiente Negra | Las mazmorras de Cirith Gurat | Los Cruces del Poros |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las tierras salvajes de Rhovanion | |
---|---|
![]() |
Remontando el Anduin |
Perdidos en el Bosque Negro | |
La Búsqueda del Rey |
Ered Mithrin | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
El Brezal Marchito | Recorrido por Rhovanion | Fuego en la noche | Fantasma de Framsburgo | El Monte Gundabad | El destino de las Tierras Asperas | ||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una Sombra en el Este | |
---|---|
![]() |
El Río Rápido |
Peligro en Dorwinion | |
El templo Maldito |
La Venganza de Mordor | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ira y Perdición | La Ciudad de Ulfast | El Desafío de los Aurigas | Bajo las Montañas de Ceniza | La Tierra del Pesar | La Fortaleza de Nurn |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EXPANSIONES DE SAGA
Si quieres vivir las aventuras de Bilbo, Frodo y compañía y formar parte de los eventos que suceden en el Hobbit y en la trilogía del Señor de los Anillos, las expansiones de Saga te ofrecen esta posibilidad. Son un producto al margen de los ciclos que a diferencia de éstos si recrean los sucesos ocurridos en los libros y para poder jugarlo lo único que se necesita como material adicional es la caja básica puesto que cada caja es independiente, aunque como es lógico para tener la historia completa del Hobbit, hay que tener las dos expansiones que la cubren.
En producto que aparece por primera vez después de la publicación de la última aventura del ciclo de la mina del enano, Sombra y Llama presentaba cartas nuevas que eran compatibles con los ciclos publicados, salvo algunas de ellas que que solo se podían utilizar en estos escenarios. Traen consigo dos nuevas esferas: Bolsón para las expansiones de saga del Hobbit y Comunidad par las expansiones ambientadas en el Señor de los Anillos, que sólo se podía utilizar en su correspondiente caja de juego. Además también tenía otro tipo de nueva carta: las cartas de tesoro, cartas que uno podía ir descubriendo y que se podían utilizar en escenarios posteriores.
Otra de las novedades de saga y que aparece con la primera expansión ambientada en El Señor de los anillos: Los Jinetes Negros, es la posibilidad de jugar el modo campaña, de tal forma que hasat que no se superara un escenario no se podía iniciar el siguiente, afectando los resultados de cada uno de ellos en el siguiente.
El contenido de las cajas es un libro de reglas y 165 cartas y como ocurre en las expansiones deluxe esas cartas cubrían desde cartas de encuentro, cartas de misión, cartas de jugador y cartas de Héroe, en este caso suele haber unos 5 héroes por caja incluido el héroe de la nueva esfera que como os he comentado sólo puede utilizar se en su expansión correspondiente. Cada caja presenta tres misiones.
El Hobbit está narrado en dos expansiones de saga: El Hobbit: Sobre la Colina y Bajo la Colina y El Hobbit: En el Umbral, mientras que El Señor de los Anillos se desarrollar a lo largo de seis expansiones: Los Jinetes Negros, El Camino se Oscurece, La Traición de Saruman, La Tierra de la Sombra, La Llama del Oeste y La Montaña de Fuego.
El Hobbit: Sobre la colina y bajo la colina | |
---|---|
![]() |
Hemos de ir antes que el día nazca |
Más allá de las hoscas y brumosas montañas | |
A mazmorras profundas y cavernas antiguas |
El Hobbit: En el umbral | |
---|---|
![]() |
Moscas y arañas |
La Montaña Solitaria | |
La Batalla de los Cinco Ejércitos |
El Señor de los Anillos: Los Jinetes Negros | |
---|---|
![]() |
Una sombra del pasado |
Un cuchillo en la oscuridad | |
Huyendo hacia el vado |
El Señor de los Anillos: El camino se oscurece | |
---|---|
![]() | El Anillo va hacia el sur |
Viaje a la oscuridad | |
La disolución de la Comunidad |
El Señor de los Anillos: La traición de Saruman | |
---|---|
![]() |
Los Uruk-hai/ |
el Abismo de Helm | |
El Camino de Isengard |
El Señor de los Anillos: La tierra de la Sombra | |
---|---|
![]() |
|
El Señor de los Anillos: La Llama del Oeste | |
---|---|
![]() |
|
El Señor de los Anillos: La Montaña de Fuego | ||
---|---|---|
![]() |
||
IMPRESIONES BAJO DEMANDA
Las impresiones Bajo Demanda, familiarmente conocidas como POD (Printer On Demand), son escenarios únicos que salen con motivo de la celebración de alguna convención de juegos o evento celebrado por Fantasy Flight Games. Después del evento se lanza este producto en unidades limitadas y bajo pedido directo a FFG o la editorial del país correspondiente.
Cada expansión contiene la misión y las cartas necesarias para forma el mazo de encuentros de dicha misión. No contiene cartas de jugador.
Los productos marcados (*) son aquellos que a día de hoy no se encuentran editados en castellano
MAZOS PESADILLA
El crecimiento del juego y la publicación de nuevos ciclos, trajo consigo el progresivo aumento del pool de cartas de jugador y como era natural, cartas más poderosas que facilitaban pasar las misiones previamente publicadas.
Para no dejar en el cajón de los olvidos esas primeras misiones y poderlas re-jugar aprovechando las nuevas cartas se comenzaron a publicar los Mazos Pesadilla. Estos mazos introducían también nu nuevo modo de jugar: el modo Pesadilla, ya que no se trata simplemente de un nuevo conjunto de cartas de encuentro que devolviera la jugabilidad a las misiones más antiguas sino que incluía nuevas reglas y aumentaba la dificultad de la misión.
Las misiones Pesadilla contienen unas 20 cartas de encuentro, y una carta de reglas en el que se especifica las cartas que hay que quitar del mazo de encuentros original y si se aplican nuevas reglas o normas en la misión, por lo que como ya supondréis es necesario tener la misión original para poder jugar su versión Pesadilla.
Cabe decir que la edición en castellano de los mazos pesadilla está bastante incompleta, por lo que gran parte del material hay que buscarlo en inglés y para muchos jugadores puede suponer un problema la mezcla de idiomas dentro de un mismo mazo de encuentros.
Los productos marcados (*) son aquellos que a día de hoy no se encuentran editados en castellano.
Caja Básica: Modo Pesadilla | ||
---|---|---|
A través del Bosque Negro | Travesía por el Anduin | Evasión de Dol Guldur |
![]() |
![]() |
![]() |
Ciclo Sombras del Bosque Negro: Modo Pesadilla | |||||
---|---|---|---|---|---|
La Caza de Gollum | Conflicto en la Carroca | Viaje a Rhosgobel | Las Colinas de Emyn Muil | Las Cienagas de los Muertos | Regreso al Bosque Negro |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Khazad-Dûm: Modo Pesadilla | |
---|---|
![]() |
En el Pozo |
El Séptimo Nivel | |
Huida de Moria |
Ciclo La Mina del Enano: Modo Pesadilla | |||||
---|---|---|---|---|---|
La puerta del Cuerno Rojo | Camino a Rivendel | El Guardián del Agua | La Larga oscuridad | Cimientos de Piedra | Sombra y Llama |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Herederos de Númenor: Modo Pesadilla | |
---|---|
![]() |
Peligro en Pelargir |
A Ithilien | |
El Asedio de Cair Andros |
Ciclo Contra la Sombra: Modo Pesadilla | |||||
---|---|---|---|---|---|
El Temor del Senescal | El Bosque de Drúadan | Encuentro en Amon Dîn | Asalto a Osgiliath | La sangre de Gondor | El Valle de Morgul |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
NO PUEDO ACCEDER A NINGÚN ENLACE PORQUE ME DICE QUE NO PUEDO INGRESAR CON MI ACTUAL CUENTA; ¿QUÉ HAGO?
ResponderEliminarHola Aguchan, ante todo perdona por haber tardado tanto en responder.
EliminarHe probado a pinchar en los enlaces sin haberme logeado con una cuenta y los enlaces que "están" al día y funcionan sin problemas. Si te soy sincero no se muy bien a que puede deberse.
Una cosa a tener en cuenta es que si pinchas sobre la imagen te lleva a todos los artículos publicados en referencia a ese producto dentro del blog, por ejemplo si lo haces sobre la imagen del "la Caza de Gollum", te saldrán todas las entradas con esa etiqueta.
Si pinchas sobre el título"La Caza de Gollum" te debería saltar a la página de FFG con la descripción del producto.
Salvo error en algún enlace, todos los títulos están actualizados y llevan a su entrada en la página de FFG, mientras que los enlaces a los que te llevan las imágenes se van actualizando a medida que vamos avanzando por el juego, en el momento de escribirte esto, está activo hasta Guardián del Agua.
Un saludo
Hola atodos los que haceis posible esta web,acabo de descubriros y quiero daros las gracias por tan valiosa web, para los que amamos la Tierra Media y este peazo de juego,nos es de gran utilidad y nos anima a seguir jugando y comprando pese a el problemon que tenemos al no existir reimpresion, seguimos soñando con ella.
ResponderEliminarUn abrazo y animo para con esta estupenda web.
Gracias (a tiempo mu pasado) por el apoyo. El blog pretende ser un repositorio de lo que vamos publicando en video con una serie de extras relativo a cada capítulo. Completamos con cosas muy generales del juego para que sea una guía fácil para los que quieran adentrarse en el juego, a pesar de llevar mucho tiempo incluso aunque estuviera dando los últimos coletazos.
EliminarUn saludo
Hola a todos!
ResponderEliminarAntes de nada Felicitaros las fiestas y desearos Feliz 2020 a todos los que trabajais para recopilar la info de esta web.
Por otro lado, estoy intentado hacerme con todas las expansiones de SAGA del juego en castellano, ya tengo las dos del Hobbit y la de los Jinetes Negros, pero el resto parece que se las ha tragado la Tierra Media, jejeje. Están agotadas en todos lados.
Alguien podría decirme donde encontrarlas?
Mil gracias por adelantado!
Gracias por las felicitaciones. Perdona el retraso en contestar.
EliminarConseguir las expansiones que te faltan de manera oficial porque actualmente como ya has visto están agotadas. Te queda buscar en el mercado de segunda mano y ver que los precios no sean muy elevados. Hace poco salió este vídeo que no se si conocerás:
https://youtu.be/IiS54fW-j8o
Minuto 15:35 aproximadamente
Un saludo
Enhorabuena por vuestro canal y vuestra página.
ResponderEliminarSi no tengo mal entendido, vais publicando las partidas por orden cronológico. Yo quiero jugarlas también de manera cronológica pero no encuentro en ningún lado el orden cronológico de salida, esperaba que pudierais aclarármelo o decirme en qué lugar lo puedo encontrar, ya que cuando paso de las partidas que tenéis no se cual me tocaría.
muchas gracias por vuestro tiempo!!
Hola @Fernan3
EliminarGracias por seguirnos. Hemos publicado una entrada con el orden de publicación que estamos siguiendo en la realización de los vídeos. Hemos puesto un enlace para que puedas descargar el pdf de dónde nosotros lo sacamos.
Un saludo
Excelente trabajo. Me ha servido un montón!!! Y que siga estando actualizada a día de hoy.
ResponderEliminarGracias, poco a poco intentamos ir completando la información.
EliminarUn saludo
Primero que todo, felicitar y agradecer por este hermoso contenido.
ResponderEliminarAhora, una consulta, estaba revisando y no encontré por ningún lugar esta pesadilla. https://boardgamegeek.com/image/2038336/lord-rings-card-game-nightmare-decks-over-hill-and
Slds
@HiperMan En el blog todavía no hemos actualizado completamente el tema de los mazos de pesadilla, lo puedes encontrar aqui:
Eliminarhttp://www.fantasyflightgames.es/juegos/articulo/el_senor_de_los_anillos_el_juego_de_cartas/mazo_de_pesadilla_sobre_la_colina_y_bajo_la_colina
un saludo
hay algunas que estan agotadas se volvera a reponer o ya no hay posibilidad de adquirirlas?
ResponderEliminarNo sabemos nada sobre la política de re-edición de los sets agotados, por lo que aquellos que ya no están disponibles mientras que no cambie la situación hay que buscarlos en el mercado de segunda mano.
EliminarUn saludo
Alguien sabe donde puedo encontrar la caja de expansion "un sombra en el este"?
ResponderEliminarMe temo que no te vamos a decir nada nuevo. Si a nivel oficial, vía tienda está agotado, tendrás que recurrir a la segunda mano.
EliminarBuenas tardes compañeros! Acabo de empezar con el juego simplemente con la caja básica, y como es imposible conseguir las aventuras de ciclo, creo que mi próxima compra serán los jinetes negros o el Hobbit. ME gustaría irlo haciendo poco a poco y lo más narrativo posible, por eso intentaré llevar este orden cronológico (según el mundo Tolkien), pero agradeceré mucho cualquier consejo ahora que empiezo
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminar¿Se sabe algo de reimpresiones del juego? Yo me hice también con el básico y las del Hobbit, pero poco más.
He visto que en wallapop hay quien vende todas las expansiones impresas. Si el juego está muerto no me quedará otra, pero me gustaría si alguien sabe algo de reimpresiones antes de recurrir a ello.
Gracias de antemano y un saludo.
Buenos dias, tan solo os escribo para deciros que tenemos un grupo de telegram del juego que está muy activo. Están incluso algunos de los compañeros de Susurros del bosque viejo, y si no estáis nos gustaría poder contar con vosotros, porque incluso se está hablando de hacer quedadas, realizar impresiones de ciclos fanmade, y bueno, en general, para mi que he usado vuestra web tanto y que he visto vuestro videos y que tanto me han ayudado, pues me gustaría saber que estáis por allí. Solo era eso. Os dejo el vínculo. Abrazos. https://t.me/ESDLALCGESP
ResponderEliminarGracias por el aviso.
Eliminarhay alguna manera de conseguirlo todo ?
ResponderEliminarPues me temo que tendrás que recurrir al mercado de segunda mano, y estará difícil.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar